Para empezar, es la primera vez que viajo en avión a lo grande, con lo que la cosa ya apuntaba emociones desde antes de embarcar. La experiencia del vuelo fue fantástica (¿cómo se elevarán esos trastos?). Luego vino la falsa alarma de la pérdida del DNI ya en el aeropuerto de Stansted ¡y sin aún recoger la maleta de la cinta transportadora!. Susto de los grandes, apareció finalmente en un doble forro de la cartera.
Luego en Cambridge nos esperaban ellas, fantásticas, geniales, pero les quedaba un rato para salir de las clases por lo que mi compañero y yo fuimos mientras tanto a conocer la cerveza local, no sin antes sufrir otro susto terrible al cruzar la calle: hay que mirar para el otro lado, bueno, pues ya lo sabía pero no me acordé y en fin, para qué voy a contar más. Los pubs, magníficos, me encantan, da gusto pasar el rato allí con sus suelos emoquetados y muebles de madera (!cierran algo temprano!).
Pues así varios días en Cambridge, otro día más en Norwich y llegó el día de Londres.. me encantó, desde luego si hay una capital del Pop es sin duda
ésta, por el colorido en general, la gente variopinta, sus autobuses y taxis.. no sé, la ciudad se mueve y parece joven y fresca, aunque se nota que es una ciudad inmensa, con los problemas de tráfico y prisas típicos de cualquier gran urbe. Luego el largo paseo por los parques y viajar en metro, bastante masificado y estrecho. Es increíble olvidarte momentáneamente dónde estás y luego ver algo que te recuerda que estás en Londres, la ciudad que inventó el Pop y el Punk, y vas pisando las calles por donde pasearon sus chapas e imperdibles los Sex Pistols. Es genial, genial, de verdad, qué buen rato.
El tiempo en general
in England pues ya sabe todo el mundo cómo es: nublado y neblinoso, pero nos acompañó la suerte casi todo el tiempo y muchas veces brillaba el sol (entonces hay que tararear
here comes the sun..) y tampoco hubo que sacar la zamarra de cuero porque no hizo ni pizca de frío.
En fin, repetiría mañana mismo con los ojos cerrados, pero eso sí, con la cuenta corriente más en forma porque todo es sensiblemente más caro, aunque si te lo sabes montar y cuentas con gente de allí...
Pop city Etiquetas: viajes
¿Alguien recuerda aquellos cromos de seres imposibles que inspiraban torrentes de imaginación? me refiero a las Monster Cards o los cromos de monstruos de toda la vida. De pequeñito recuerdo vagamente quedarme perplejo ante las imágenes de las criaturas estampadas en el cartoncito, pero ha sido al toparme con
www.horrorcards.org cuando me ha venido todo a la memoria de golpe. No sé si serán exactamente las mismas viñetas de mi infancia, pero me han traído a la cabeza aquellas colecciones de cromos huérfanos de álbum que junto con los de la
Pandilla Basura se mezclaban en algún lugar secreto de mi cuarto. En parte a los nuevos descubrimientos y en parte al estilo de imagen aleatoria de los chicos de
Papel Continuo, Defectos Especiales va a tener clavada a partir de ahora una imagen aleatoria de un monstruito cada vez que se recargue la página. De momento no hay demasiadas, pero irán aumentando poco a poco.
Etiquetas: curiosidades