Directos 37, CórdobaLa
Unga Unga Party... imposible describirla con palabras. Simplemente
BRUTAL.

Diseñando el caos en las pruebas de sonido.
Freddie & The Filos, raka-raka directo a la víscera.
Las Aspiradoras, garage intravenoso de efectos irreversibles.
Hollywood Sinners, bestiales, arrolladores, ACOJONANTES.

Los
Unga-Djs, dando más guerra post-concierto.
Y en nuestras mentes y corazones, primeros destellos de una
Unga Party II... (cuando regresemos del balneario al que nos hemos retirado para recibir el adecuado tratamiento post-fiesta).
Etiquetas: conciertos

...y fuera detenido, posiblemente la forma de enterarnos por aquí sería en principio una columnita en alguna portada de algún periódico, ampliada con más detalles (esto es dos o tres parrafitos más diciendo lo mismo) en alguna página de interior, para luego pasar, en el caso de que el suceso tuviera las suficientes dosis de morbo&glamour –éste sin duda lo tendría-, a ser destripado por las diferentes televisiones y panfletos varios durante días o semanas en plan “uy, mira qué gente más mala hay por el mundo”. Otros casos, teniendo todos los supuestos ingredientes, se quedan en pocos titulares por lo poco vendible a nivel morbo del asunto, como el caso del
dexter canorro, que duró en portada lo que un suspiro comparado con
otros, a los que ciertas televisiones le sacaron –y le siguen sacando con la proximidad del juicio- repugnante tajada exprimiendo al máximo los detalles más escabrosos.
Seguramente a partir de entonces, y sin haberlo oído antes para nada, el nombre de
Dexter Morgan pasaría a ser un referente más en la historia de los asesinos en serie, encaramándose creo yo a los primeros puestos de golpe y porrazo y pasando a tener club de fans, canciones, miniserie, película y gente que lo elegiría como disfraz en
Halloween, justamente como pasa actualmente, que tan sólo es ficción. Vale, es un guión televisivo y una de las cosas que debe tener un buen guión es un grado de interés calculado al milímetro para mantener enganchada a la audiencia, con lo que de ser real en los mismos términos lo tendría muy fácil para estar en boca de todos acompañado del “Ohh” que suelen producir los acontecimientos realmente extraordinarios sean de la naturaleza que sean. Ya pasó con
Ed Gein, cuyo caso era, al momento de ser descubierto por la policía, un perfecto guión de cine que se reconvirtió poco después por la gracia del séptimo arte en
Norman Bates y más tarde en
Leatherface, para inspirar todo un imaginario de
rednecks solitarios y sociópatas, protagonistas a posteriori de decenas de películas.
Dexter es sólo ficción, ese plano metafórico de la realidad que tanta libertad nos da para interpretar este mundo como nos de la gana. La distinción entre un mundo y otro nos viene ya de serie en mentes normales, lo que me preocupa muchas veces es quien no lo ve así y
enfoca toda su energía en alarmar a la audiencia con no sé qué discursos, despreciando el verdadero valor como obra de entretenimiento (que no es más que eso) y que en el caso de
Dexter roza la obra maestra.
La semana que viene es la
season finale de la 5º temporada. No haré nada, ni respiraré hasta que llegue la hora. Pocas veces algo había estado tan emocionante hasta el último segundo.
Etiquetas: series