posteado por Vip Vop : 01:00
2 aprensiones

viernes, 22 de agosto de 2008

Stray Cats  

San Pedro del Pinatar, Murcia.



Al igual que todo lo que se fue acumulando durante los 50's tuvo su detonante en Elvis como representante más popular e inspirador para cientos de artistas siguientes, quizá el creciente revival rockabilly de finales de los 70's tenga en los Stray Cats su máxima expresión y punto definitivo de partida para la divulgación del estilo a lo largo de los 80's como algo fresco y novedoso, más allá del concepto "viejos rockeros" promovido por artistas anteriores cuyo integrismo les limitaba como creativos y no terminaban de independizarse de los añejos 50's.

Fueron estos tres, Brian Setzer, Lee Rocker y Slim Jim Phantom los que, a base de enérgicos temas propios, carisma juvenil, estética rockabilly-gamberreta y actitud con dejes punketas los que afiliaron de golpe con su primer disco a miles de nuevos tupés, conviertiéndose en banda de referencia para otras muchas y en la imagen definitiva del género.

De todo eso ya hace más de 25 años, cosa que cuesta creer nada más verlos salir a escena y ver el estado de forma, tupés incluidos, que gastan los felinos, además de la energía que ponen en cada tema. Obviamente no es como esos videos de sus inicios que pululan por el YouTube, pero bien que arañan sus intrumentos con saña. Setzer, increíble guitarrista, convierte cada tema en único e irrepetible a base de riffs vertiginosos y Slim Jim salta sobre su esquelética batería como siempre, y Lee Rocker trata a su contrabajo como si fuera una guitarra gorda abofeteándolo con inquina pasión. Musicalmente fueron de más calmados a finalmente desatarse por completo, soltando sus temas de siempre que coreamos los más de, para mi, 5.000 asistentes de la especie tuperiana que llenaban el recinto.

Para el bis hicieron un par de fantásticas versiones de viejos rocanroles que pusieron la firma genial a la noche dejando una sensación final de satisfacción absoluta. Se supone que es la gira de despedida pero tal y como se lo montan y como responde el público en cualquier parte que van espero que se lo piensen dos veces antes de decir el adiós definitivo. Visto lo visto sólo se puede decir, al igual que reza una de sus canciones, rockabilly rules o.k.

Para la organización tres cosas: el volumen más alto por favor, más baños disponibles –me pasé casi tres canciones en la fila- y sobre todo más birra hombre, que eso de que se acabe el barril cada dos por tres sin tener más grifos funcionando es de cárcel sabiendo cómo las gastan las hordas tuperianas... anyway, gracias mil.

Etiquetas:

Twittear
posteado por Vip Vop : 04:15
0 aprensiones

jueves, 7 de agosto de 2008

Frikis  

Friki: monstruo, fenómeno, anómalo, bicho raro, engendro, aberración, espantajo, adefesio, esperpento... usamos el anglicismo pero mira que tenemos vocablos en la lengua castellana para definir a esos seres que vete tú a saber a razón de qué carambola cromosómica han resultado salirse estrepitosamente de la media del ser humano estándar. Aunque esa palabra desgraciadamente cada vez está más devaluada y es aplicable ya a cualquier personaje que vaya de raro o polémico, o incluso autoaplicable con cierta vanidad por algunos hartos de esperar que otros les reconozcan como tales (recuerden: los raros-raros nunca piensan que son raros, el que se autodenomine así probablemente sólo está pelín desesperadete) aún guarda el encanto de su concepto original: seres tocados por una condición tan increíble que nos provoca una curiosidad imparable a la par que aversión, pero que tienen la esencia del espectáculo en sí, la que marca a fuego la línea infranqueable entre artista y público, esa que pone claramente a cada uno en su sitio y que probablemente no nos va a tocar cruzar en toda nuestra vida.

Bueno, no sacaría el tema si no fuera porque estoy actualmente ultraenganchado a una serie de la HBO llamada Carnivàle, que está maravillosamente ambientada en los últimos coletazos de los años dorados del American Sideshow allá por los años 30, con la Gran Depresión como escenario de fondo y todos los personajes propios de las ferias de monstruos que tenemos en mente: la mujer barbuda, el hombre lagarto, el comesables, tragafuegos, la encantadora de serpientes, las hermanas siamesas... vamos, que no falta ni uno. La serie no es nueva, es más, es del 2002 y aún más: no tengo ni remota idea cómo me ha podido pasar desapercibida hasta ahora tal joya. Cualquiera que haya visto alguna otra serie de la HBO (Six Feet Under) ya sabe cómo las suele gastar esta productora a la hora de poner en marcha una serie. Sólo hicieron dos temporadas, cancelando la 3º por su poca audiencia en la etapa final. De todas formas la 1º bastante mejor que la 2º.



El caso es que aún no la he terminado y me tiene más que embelesado, además de hacerme recuperar a tope mi interés por los personajes extraños de los viejos tiempos y volver a revisar esa obra maestra que es Freaks –ya de dominio público y legalmente bajable para iPod o PSP- además de buscar abundante información acerca de los orígenes de todo esto y sobre las vidas reales de los personajes que desfilaron entonces (gracias a The Human Marvels, acojonante blog sobre el tema, y a Sideshow World web un tanto estridente pero profusa en contenidos).



Pero sobre todo, la serie me ha hecho recrearme profundamente en la suerte de haber asistido una vez a un pase del Coney Island Circus Sideshow, trasladándome de golpe a los pies de Insectavora, Serpentina, Heather Holliday y los varios más que exhibieron sus extraños talentos aquella tarde en ese miniescenario, y poder imaginar ahora con cada capítulo de Carnivàle cómo pueden ser sus día a día personal fuera de las tablas, tener la suerte de mirar un segundo entre bambalinas y asomarme a la dicha y desdicha de sus vidas, dos palabras que, oh coincidencia, están creo de alguna forma en la vida de cada uno de nosotros.

Etiquetas:

Twittear
posteado por Vip Vop : 03:13
4 aprensiones




This page is powered by Blogger. Isn't yours?


MARS-3. A Sci-Fi Thriller by Vip Vop - 6'47''
None of us will ever know that... - 1'22''
ALEX - 1'19''
J002E3 - 5'49''
3 ноября 1957 - 2'28''
4 октября 1957 - 46''
La Cosa de la Escalera - 28''
Sonidos - 2'35''
Fantasmas - 2'18''
The Alien walk - 14''
Acarízame - 33''
Esa voz misteriosa - 3'39''
Cementerio de la Almudena - 2'27''
The Rebel Clef - 2'49''
Flying Saucer Rock & Roll - 2'02''
A bullet in your head - 1'46''
Fifty Megatons - 2'17''
más Vip Vop's vídeos en

más fotos en

bandas  blogs  bye bye  cine  conciertos  cosillas  curiosidades  cómics  dibujos  discos  diseños  fotografía  frikadas  historias  libros  momentos  músicas  nyc  podcasting  poesía  series  teatro  viajes  vídeos  webs 

Suscríbete a DFX

Seguir a @vipvopdfx

bug
www.hypersmash.com