![]() |
||
viernes, 25 de diciembre de 2009Cápsulas del Tiempo
El otro día, gracias a Nekrofílmicos, vi una comedieta de esas para pasar el rato llamada Idiocracy, y que basa su trama en mezclar un experimento militar ultrasecreto de criogenización con la idea (y el hecho) de que la humanidad evoluciona irremediablemente hacia la estupidez más absoluta. No voy a contar más del argumento (está en Nekrofílmicos con trailer y todo) pero sí decir que la visión que dan de la especie humana de aquí a 500 años es de unos seres totalmente idiotizados que con suerte aciertan a sumar cuánto son dos más dos. Esta historia, junto a otra peli que vi no hace mucho (ésa sí que fue un espanto de mala) y esta alucinante noticia aparecida recientemente me han despertado de nuevo el interés por las Time Capsules o Cápsulas del Tiempo y la curiosidad de saber qué quedará de la cultura actual dentro de 500, 1.000 o más años en un mundo en el que la capacidad cognitiva y los intereses de la humanidad seguramente diferirán bastante de los de ahora.
A riesgo de banalizar tan razonable y profunda preocupación me pregunto qué será entonces de ese maravilloso ruido distorsionado, machacante y profundamente visceral llamado rock & roll… ¿se habrá perdido para siempre? ¿transformado en algo imposible de definir? ¿alguien sabrá que una vez existió, por ejemplo, Elvis? éstas son algunas de las preguntas que no me dejan dormir y me despiertan en mitad de la noche entre sudores y gritos de angustia. Tanto desasosiego me lleva a pensar una solución: enterrar en una cápsula del tiempo un disco que sea capaz de reeducar en lo rockero a toda una sociedad olvidada del maravilloso raka-raka original. Un disco con tal capacidad germinal que ponga a bailar el pogo de nuevo a todo un planeta y provoque que todo dios quiera fabricarse una guitarra y berrear en una banda. Por supuesto escoger ese gran disco es la parte más difícil. Yo desde luego creo que lo tengo claro, aunque prefiero decirlo otro día. En la película The Time Machine de 1960, justo al final, cuando H.G.Wells decide definitivamente ayudar a que los alienados Eloi no sigan siendo devorados por los Morlocks, regresa al futuro no sin llevarse antes tres libros de su biblioteca, imagino que con la idea de que le sirvan de ayuda en su lucha por humanizar a esos Elois tan bobos y reflotar la sociedad adormecida. En la película nunca llegan a decir de qué libros se trata, lo que deja espacio para un sinfín de apasionantes conjeturas y dispara salvajemente la imaginación, partiendo del supuesto de que deben de ser tres libros con gran poder de influencia. ![]() Si hubiera que reeducar a los Eloi pero en lo musical ¿qué tres discos habría que llevarse? difícil elección… Etiquetas: historias Twittear![]() jueves, 10 de diciembre de 2009Sabor a festín![]() http://www.doctorcowabunga.com/2009/12/gambas-y-canapes/ Etiquetas: blogs, podcasting Twittear![]() jueves, 3 de diciembre de 2009Dead Set
No sé qué me pasa estos días pero en ocasiones veo muertos... en la pantalla, claro. Llevo unos atracones últimamente de cine zombi que ya me estoy hasta preocupando. Lo último en zamparme ha sido Dead Set, una joyita en forma de miniserie de 5 capítulos que mezcla el Big Brother británico con una devastadora hecatombe zombi, combinación que en principio puede apuntar a algo divertido dado el extraño y absurdo batiburrillo, pero que tal y como podremos comprobar más tarde la cosa es para reirse más bien poquito.
![]() La historia es así: mientras que el Canal 4 de alcance nacional emite una expectante expulsión dentro del conocido concurso Gran Hermano, en el resto del país se está desatando una imparable epidemia zombi (no sabemos el origen ni nos importa, como debe ser en una buena peli de zombis) que se extiende velozmente por todo el territorio británico. La condición de incomunicados de los concursantes de la casa les hará –en principio- afortunados ignorantes del infierno que se ha despertado en el exterior, hasta que poco a poco se van dando cuenta de que algo raro le pasa al equipo de producción. ![]() Este es básicamente el planteamiento inicial de la serie, que pasa de sugerir una sit com de diálogos zopencos a ser una acojonante, angustiosa, trepidante y sangrienta colección de situaciones límite a cual más atroz, con unos no-muertos que corren que se las pelan ávidos de carne humana (lo de los zombis lentos definitivamente está en desuso). ![]() En sí la miniserie podría ser perfectamente un largo, en historia y duración, por lo que se pueden ver cómodamente los 5 capítulos del tirón y sin pestañear. Si detestas Gran Hermano y adoras a los zombis –aunque con éstos piénsatelo-, Dead Set definitivamente te va a encantar. ![]() Etiquetas: series Twittear![]() |
![]() Últimos posts
MARS-3 Lifeless No matinees Nunca lo sabremos... Mirum plantis ALEX King-Bot Space Leeches Parejita ![]() Sitios
Dadanoias Dark Roasted Blend Doctor Cowabunga El Viaje Sideral Eureka Fogonazos Inmarcesible Investigaciones Exopotámicas iPhoneography Jaime Gonzalo La Tetona de Fellini Letras Furiosas Mi Theremin Microsiervos No Puedo Creer Ones de l'Espai Exterior Papel Continuo Photoshop Disasters Plan 9 Rastreador de Discos Retro Thing Rocky Schenck Susi.a Swissmiss The Human Marvels Trashsistors Twilightzone! Wasted Songs ![]() Animacionesmás Vip Vop's vídeos en ![]() ![]() iLomovisionDibujos![]() |
Archivos
RSS Feed ![]() bandas blogs bye bye cine conciertos cosillas curiosidades cómics dibujos discos diseños fotografía frikadas historias libros momentos músicas nyc podcasting poesía series teatro viajes vídeos webs ![]() ![]() |