posteado por Vip Vop : 18:59
0 aprensiones

viernes, 19 de marzo de 2010

Otra receta más  

Esta vez con la temática centrada en las féminas tritura-corazones y el viejo rock & roll, ese combinado pin-up fatal altamente inestable del que soy devoto. Las canciones son más bien terribles experiencias gritadas con mezcla de rabia y resignación. Momentos como "tengo un billete de tren sólo de ida/dejo este sitio y no vuelvo/mi amor por ella se convirtió en odio" o "pensaba que eras mi chica/que me querías/pero te encontré liada con otro/te gusta salir de caza/todo lo que quieres es destrozarle el corazón a la gente" o mi favorita que cierra el podcast "solo en un bar/la puedo oír susurrando/alguien puso música/y sonó aquella vieja canción/los ojos se me llenaron de lágrimas/cuando la canción me la trajo a la memoria/alguien se acercó/y me preguntó si había perdido algo/no, es sólo esa canción/hacía mucho que no la escuchaba/me trae viejos recuerdos/déjeme solo, por favor/es sólo esa canción".

http://www.doctorcowabunga.com/2010/03/platos-envenenados/

Etiquetas: ,

Twittear
posteado por Vip Vop : 01:11
0 aprensiones

sábado, 13 de marzo de 2010

Nueva receta  

El pasado martes nuestro predicador garagero favorito el Doctor Cowabunga tuvo el gran detalle de ofrecernos una nueva entrega cowabunguera de las suyas para deleite y regocijo de sus fieles. Esta vez la cosa va de artefactos curativos para tripas revueltas, como bien reza en su web:
«[...] Su eminencia el Doctor Cowabunga os trae unos digestivos para que os ayude a expulsar cualquier restillo de melodía baratucha y dejaros la tripita preparada para recibir sonidos de calidad de la buena sin conservantes ni colorantes ni artificios añadidos. Sorprended en la próxima visita a vuestro dietista demostrándole lo que son verdaderos nutrientes y no esa lista de yerbas impronunciables…»
Tonadillas digestivas

Etiquetas: ,

Twittear
posteado por Vip Vop : 18:31
0 aprensiones

jueves, 11 de marzo de 2010

Sci-fi sesion #2  

On the Beach
Dentro de mi ciclo también tienen cabida las catástrofes nucleares, faltaría más, que es un género que me encanta por lo que tiene de amenaza real pero al mismo tiempo de situación inimaginable (ni me imagino la crisis mundial que desataría una sola detonación nuclear sobre población civil, cualquier cosa que se piense es poco). En esta película se trata de los efectos posteriores a una guerra global y cómo la radiación va acabando lenta e irremediablemente con la humanidad entera, argumento que da pie a ciento y una situaciones dramáticas de saber cómo y con quién quieres pasar tus últimas semanas o meses de vida, aunque por suerte sin caer en el drama facilón. El estandarte antibelicista se mantiene constante durante toda la película, provocando situaciones y argumentos que desgraciadamente 50 años después siguen muy actuales. Aunque en la peli se muestran paisajes urbanos extintos de vida por la radiación, dudo que en la fecha de la producción (1959), existiera arsenal nuclear suficiente como para provocar la desaparición de la especie humana, por lo que la película la sitúan en un razonable 1964 en el que se supone que ya sí habría armas como para cargarse el planeta entero. Lo paradójico es que casi tres años después casi pasa de verdad, sin contar otros casos más recientes.

Etiquetas:

Twittear
posteado por Vip Vop : 16:28
0 aprensiones

domingo, 7 de marzo de 2010

Sci-fi sesion #1  

At The Earth´s Core Pues no sé por qué he elegido ésta para empezar mi particular Sci-Fi Fest, porque, aparte de cutrona –en el peor sentido-, soporífera al 60% y sonrojante al 40%, está realizada en los 70s (década que he decidido excluir de este ciclo). En fin, vista está, y ahora ya sé que el centro de la tierra está hecho de cartón piedra (pero el de los belenes), lleno de monstruos con problemas de cervicales (por aquello que no mueven el cuello ni patrás) y sus habitantes hablan en inglés aunque vistan taparrabos y no hayan contactado nunca con el exterior. Además, el protagonista termina por caer francamente mal.
Rocketship X-M Cuando no se sabía prácticamente nada de los viajes espaciales pero ya había datos conocidos (ausencia de gravedad, velocidad de escape, fuerza G..), los guionistas de la época se nota que hacían cierto esfuerzo por no darle muchas patadas a los principios científicos pero concediéndose a la vez todo tipo de licencias que animaran el espectáculo. Esta vez el primer vuelo espacial tripulado va directamente a la Luna, así, sin más. Lo malo es que no sé qué les pasa con el combustible y llegan por error hasta Marte donde les reciben con palos y piedras. Entretenidilla –si te gusta el género, claro- y poco más. Lo de ver a los astronautas dando una rueda de prensa 10 minutos antes de despegar el cohete mmm.. ¿no existían las collejas en los años 50...?
4-D Man Esta película me ha parecido una joya, auténtica ciencia ficción de los 50s. Entretenida e intrigante, con magníficos efectos y a ratos terrorífica y diabólica, un ejemplo de cómo la avaricia y maldad humana no tienen límites con un centro de investigación científica como escenario de fondo. Tras exponerse a un experimento, un científico obtiene el don de atravesar los objetos. Pronto descubrirá las ventajas de su nuevo estatus que no dudará en utilizar para sus macabros fines, aunque también descubrirá que no le va a salir precisamente gratis...

Etiquetas:

Twittear
posteado por Vip Vop : 05:55
0 aprensiones

lunes, 1 de marzo de 2010

Old Sci-fi from Outer Space  



Llevo tiempo deseando crearme un ciclo de cine dedicado exclusivamente a la vieja ciencia ficción de los años 50. Ir una por una con todas esas pelis que aún no he visto y posiblemente también revisionar alguna de las que tenga más olvidadas. Darme ese gustazo de una vez por todas y no pensar que tengo algo más obligatorio que hacer (nada hay más obligatorio que pasar buenos ratos, a ver si me entero también de una vez).

Una de las razones por las que he ido posponiendo el arrancar ha sido por la imposibilidad de obtener todos los títulos que considero imprescindibles para que el conjunto tenga el atractivo que quiero. Está claro que desde el primer momento mi gran apuesta ha sido para los rapidshares y filestube del mundo, principalmente por facilitar el acceso precisamente a los títulos más difíciles y por la inmediatez en obtenerlos, así que aunque esto suene a apología del pirateo más indiscriminado, en realidad quiero pensar que no lo es dado que se trata de un ejercicio de onanismo visual privado y particular -aunque eso si: altamente lujurioso- pero en absoluto lucrativo. En cualquier caso reconozco que esta vez la impaciencia visceral anula cualquier atisbo de moral habida y por haber. Aun así, casi teniendo al alcance de la mano prácticamente cualquier título, buscarlos uno por uno, buscar los subtítulos por otro lado, asegurarse que sincronizan bien, era tarea para dedicarle más tiempo del que parecía inicialmente y armarse de paciencia, por lo que terminé aplazando indefinidamente mi plan hasta pillarme ese año sabático con el que sueño de vez en cuando.

Bueno, no soltaría tal rollazo si no fuera por el enlace que he encontrado que, aparte de resolver maravillosamente mi problema, igual puede ser interesante para cualquier amante de los hombrecillos verdes que no lo conociera: un blog dedicado exclusivamente a la sci-fi añeja con sus enlaces de descarga directa y las carteleras de las pelis, además de las sinopsis, créditos y críticas más que aceptables. El blog en cuestión es http://capricornio-uno.blogspot.com/. Cualquier seguidor del género que se precie, posiblemente tenga que usar babero antes de tres clicks porque el contenido es pata negra. Muy, muy bueno.

Patearme a fondo el sitio y arrancar con el ciclo va a ser todo uno. Haré una cuidada y, dentro de lo posible, variada selección entre las películas descargadas. Luego a bajar las luces, prepararme las palomitas y darme el atracón de cartón piedra y alienígenas de goma. Sé que esto me va a sentar retro-bien de la muerte, lo sé.

Un último detalle: para todo aquel que llegado hasta aquí ya esté salivando cosa mala atentos a esto: Rapidshare pro + JDownloader. A buen entendedor...

Etiquetas: ,

Twittear
posteado por Vip Vop : 23:20
0 aprensiones




This page is powered by Blogger. Isn't yours?


MARS-3. A Sci-Fi Thriller by Vip Vop - 6'47''
None of us will ever know that... - 1'22''
ALEX - 1'19''
J002E3 - 5'49''
3 ноября 1957 - 2'28''
4 октября 1957 - 46''
La Cosa de la Escalera - 28''
Sonidos - 2'35''
Fantasmas - 2'18''
The Alien walk - 14''
Acarízame - 33''
Esa voz misteriosa - 3'39''
Cementerio de la Almudena - 2'27''
The Rebel Clef - 2'49''
Flying Saucer Rock & Roll - 2'02''
A bullet in your head - 1'46''
Fifty Megatons - 2'17''
más Vip Vop's vídeos en

más fotos en

bandas  blogs  bye bye  cine  conciertos  cosillas  curiosidades  cómics  dibujos  discos  diseños  fotografía  frikadas  historias  libros  momentos  músicas  nyc  podcasting  poesía  series  teatro  viajes  vídeos  webs 

Suscríbete a DFX

Seguir a @vipvopdfx

bug
www.hypersmash.com